El jueves pasado vi un documental en National Geographic del “Túnel de Gestión de Aguas de Tormentas y Carretera”, o Túnel SMART por sus siglas en Inglés de “Stormwater Management and Road Tunnel”. Increíble lo que hicieron los malayos en Kuala Lumpur. Ante el gran problema de inundaciones y de tráfico decidieron crear un túnel para el drenaje de lluvias y tráfico, en uno de los proyectos más grandes de la historia de Malasia. Tardaron más de 3 años en construirlo, inaugurándolo a mediados de 2007.
Lo curioso de este túnel es que, de ser necesario, evacúan los vehículos para utilizar todo el túnel como drenaje de agua.
El túnel SMART trabaja de tres modos distintos:
1. Condiciones normales: Los dos niveles superiores están habilitados para el tránsito de vehículos.
2. Tormentas moderadas: El nivel inferior del túnel se habilita para el flujo de agua, mientras la autopista del túnel sigue abierta (ver gráfico en la izquierda)
3. Tormentas tropicales: Cuando se aseguran que todos los vehículos hayan sido evacudos del túnel, unas puertas herméticas se abren permitiendo usar los 3 canales del túnel para el agua.
Una solución imponente y muy práctica que ya le está dando frutos a Kuala Lumpur, ciudad donde viven las Torres Petronas, diseñadas por el arquitecto argentino César Pelli.
Tunel SMART, en Kuala Lumpur
